4.3
(17)
Your folders
Your folders

Export 13 ingredients for grocery delivery
Step 1
Lavamos los pimientos y los cortamos en daditos de no más de medio centímetro. Pelamos la cebolleta y la troceamos del mismo modo, en brunoise. Pelamos el diente de ajo y lo picamos finamente. Reservamos.
Step 2
Retiramos posibles restos de grasa de la pieza de cabecero de lomo de cerdo. Troceamos la carne en dados no demasiado pequeños, de tamaño bocado.
Step 3
Calentamos un chorrito de aceite de oliva en una cazuela o una paella. Doramos la carne para sellarla por todos sus lados. Una vez que la carne esté doradita, la reservamos.
Step 4
En la misma cazuela y con el mismo aceite que hemos empleado para dorar la carne, cocinaremos las verduras. Añadimos el diente de ajo, la cebolleta y los pimientos que tenemos ya troceados y los rehogamos durante 10 minutos.
Step 5
Pasado este tiempo añadimos la carne, salamos y agregamos la cúrcuma. Removemos bien para integrar e incorporamos las habas y los guisantes.
Step 6
Añadimos el arroz y lo rehogamos 2 minutos antes de cubrirlo con el caldo. Es importante que el caldo esté caliente en el momento de añadirlo a la cazuela para evitar que se corte el proceso de cocción.
Step 7
Cocinamos el arroz durante 16 minutos, incorporamos las aceitunas. Tapamos con un paño y dejamos reposar el plato durante 3-5 minutos. ¡Listo para servir y disfrutar de este archiconocido plato canario!
Step 8
Si bien el plato se realiza con carne, podéis utilizar otros ingredientes que también van perfectos, como mejillones, langostinos o calamar.
Step 9
A nadie le gusta el arroz blando casi puré, es mejor que quede un poco duro a que se deshaga. Siempre puedes arreglar la segunda opción, la primera ni de coña. El principio de la cocción debe ser a gran temperatura pero si el fuego está demasiado alto durante todo el proceso, el líquido (caldo o agua) se evaporará y el arroz no se cocerá correctamente y quedará duro.
Step 10
Fundamental dejar reposar el arroz durante los últimos 3-5 minutos. No os saltéis este paso porque la diferencia es notable.
Step 11
Un caldo casero en condiciones como este caldo de verduras que hemos empleado en esta receta hará que vuestro arroz tenga un sabor insuperable.
Step 12
Para darle este color amarillo tan característico en esta receta os recomiendo emplear cúrcuma, añade al plato también aroma, pero en la mayoría de las casas se emplea colorante alimentario amarillo. Lo dejo a vuestra elección.
Your folders

93 viewscookpad.com
Your folders

71 viewscomeperuano.pe
5.0
(2)
50 minutes
Your folders

332 viewscocinadelirante.com
30 minutes
Your folders

340 viewsrecetasderechupete.com
3.4
(119)
Your folders

346 viewsdivinopaladar.es
5.0
(205)
2 hours
Your folders

279 viewsrecetasdemipais.com
5.0
(1)
50 minutes
Your folders

194 viewsrecetasgratis.net
4.0
(1)
Your folders

54 views24bite.com
4.7
(15)
20 minutes
Your folders

217 viewsaspicyperspective.com
5.0
(10)
25 minutes
Your folders

42 viewsasassyspoon.com
4.9
(25)
20 minutes
Your folders

198 viewsabc.es
4.2
(245)
Your folders

298 viewsfoodnetwork.com
5.0
(1)
15 minutes
Your folders

312 viewstoriavey.com
4.5
(10)
15 minutes
Your folders

270 viewsallrecipes.com
4.7
(76)
1 hours, 55 minutes
Your folders
79 viewsfoodsofourlives.com
45
Your folders

347 viewscooking.nytimes.com
5.0
(127)
Your folders

359 viewswashingtonpost.com
Your folders

711 viewscooking.nytimes.com
4.0
(415)
Your folders

454 viewssimplyrecipes.com
4.5
(142)
45 minutes