Your folders
Your folders

Export 5 ingredients for grocery delivery
Step 1
Pesa los ingredientes en una báscula.
Step 2
Pon el horno a calentar a 180 ºC (incluso menos si es muy potente) para que esté listo al acabar de preparar la masa de las soletillas.
Step 3
Separa las yemas de las claras. Agrega la mitad del azúcar a las yemas y, de inmediato, bate con varillas hasta que blanqueen y espesen un poco.
Step 4
Pasa la harina con la levadura por un colador para tamizarlas y añade a las yemas. Mezcla con espátula.
Step 5
En otro bol y con utensilios perfectamente limpios, monta las claras a punto de nieve bastante duro, pero no duro del todo, añadiendo el azúcar a cucharadas cuando empiecen a estar espumosas.
Step 6
Toma una cuarta parte de las claras y mézclalas con la mezcla de yemas, con una espátula y movimientos suaves y envolventes, para fluidificar la masa.
Step 7
Vierte esta masa encima del resto de las claras y mezcla de nuevo hasta homogeneizar, con delicadeza para no bajar las claras montadas.
Step 8
Prepara 2-3 bandejas de horno forradas de papel de hornear.
Step 9
Prepara una manga pastelera con una boquilla redonda de 0,8-1 cm como se ve en el vídeo.
Step 10
Pasa la masa con una espátula a la manga pastelera y ciérrala.
Step 11
Escudilla sobre el papel tiras de masa de unos 10 cm de largo y unos 3 cm de ancho, bien separadas entre sí porque crecen; si lo prefieres, puedes pintar guías en el papel de hornear para que te queden iguales todas las soletillas. Yo soy muy rupestre y no lo hago.
Step 12
Espolvorea las soletillas crudas con azúcar glas y mete la primera tanda en el horno; cuece las soletillas 10-12 minutos en el tercio inferior del horno con calor arriba y abajo, según la caña que dé tu horno, hay que ir vigilándolas.
Step 13
Sácalas cuando estén subidas y doradas, y pasa el papel a una rejilla.
Step 14
Forma más soletillas en la otra bandeja (o espera a que enfríe un poco la que acabas de usar) y procede de igual manera.
Step 15
Deja enfriar las soletillas por completo y despégalas con cuidado del papel. Consérvalas en una bolsa de plástico.
Your folders

222 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
30
Your folders

228 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
20
Your folders

226 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
12
Your folders

237 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
30
Your folders

226 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
Your folders

215 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
10
Your folders

216 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
35
Your folders

228 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
Your folders

222 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
Your folders

207 viewsinvitadoinvierno.com
15
Your folders

216 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
Your folders

191 viewsinvitadoinvierno.com
5.0
30
Your folders

228 viewsrecetasgratis.net
4.5
(2)
Your folders

109 viewscooking.elmundo.es
4.6
(65)
Your folders

74 viewselpais.com
Your folders

228 viewspanycebolla.es
4.9
(7)
10 minutes
Your folders
158 viewslavanguardia.com
50 minutes
Your folders

131 viewsnestlecocina.es
3.4
(18)
20 minutes
Your folders

213 viewsrecetasderechupete.com
3.2
(131)