Your folders
Your folders
Export 11 ingredients for grocery delivery
Step 1
En una sartén grande, calentamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Picamos finamente la cebolla, la zanahoria, el apio y el ajo. Los echamos a la sartén y sofreímos a fuego medio hasta que estén blanditos y dorados, unos 10 minutos.
Step 2
Añadimos los tomates pelados (si son enteros, los trituramos un poco antes). Dejamos que la salsa se cocine a fuego lento durante unos 30-40 minutos, removiendo de vez en cuando. Si los tomates son muy ácidos, añadimos una pizca de azúcar.
Step 3
Añadimos sal y pimienta al gusto y unas hojas de albahaca fresca. Dejamos que la salsa siga cocinándose otros 10 minutos. Queremos que espese y concentre todo su sabor.
Step 4
En una olla grande con abundante agua hirviendo y sal, cocemos la pasta fresca. Ojo, que la pasta fresca se cuece mucho más rápido que la seca, en unos 2-3 minutos estará lista. ¡No la perdamos de vista!
Step 5
Escurrimos la pasta, reservando un poco del agua de cocción por si necesitamos ajustar la consistencia de la salsa. Añadimos la pasta a la sartén con la salsa alla napolitana y mezclamos bien. Si la salsa está muy espesa, añadimos un poquito del agua de cocción.
Step 6
Emplatamos la pasta, asegurándonos de repartir bien la salsa. Podemos decorar con unas hojas de albahaca fresca y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. ¡Y a disfrutar!
Step 7
Amasar bien es crucial. Si la masa no está bien amasada, la pasta será más quebradiza y difícil de trabajar. Así que no tengáis prisa y disfrutad del proceso.
Step 8
Dejar reposar la masa en la nevera es fundamental. Esto hace que la masa sea más fácil de estirar y más resistente al cocerla.
Step 9
La pasta fresca se cuece muy rápido. Un par de minutos suelen ser suficientes. Vigiladla como si fuese oro.
Step 10
La salsa alla napolitana puede ser ácida debido a los tomates. Una pizca de azúcar puede hacer maravillas para equilibrar el sabor.
Step 11
Historia milenaria: La pasta fresca tiene sus orígenes en la antigua Roma, aunque algunos historiadores sostienen que ya se hacía en tiempos etruscos.
Step 12
Variedad infinita: En Italia, hay más de 300 tipos diferentes de pasta. ¡Imagina la cantidad de platos que se pueden crear!
Step 13
Pasta y superstición: En algunos lugares de Italia, hay supersticiones alrededor de la pasta. Por ejemplo, tirar la pasta contra la pared para ver si está cocida. ¡Si se pega, está lista!
Step 14
Pasta y emociones: Hacer pasta fresca puede ser una actividad muy terapéutica. El amasado y el estirado de la masa son perfectos para liberar estrés.
Your folders
ricette.giallozafferano.it
4.5
(28)
Your folders
cooking.nytimes.com
5.0
(470)
Your folders
marthastewart.com
3.6
(76)
Your folders
it.thecookinghacks.com
Your folders
cuk-it.com
Your folders
cookingchanneltv.com
5.0
(1)
Your folders
easyfamilyrecipes.com
4.9
(44)
35 minutes
Your folders
theveganatlas.com
Your folders
simplyrecipes.com
Your folders
manusmenu.com
20 minutes
Your folders
thatlowcarblife.com
30 minutes
Your folders
cooking.nytimes.com
4.0
(290)
Your folders
smittenkitchen.com
Your folders
delicious.com.au
Your folders
myquietkitchen.com
5.0
(3)
15 minutes
Your folders
unileverfoodsolutions.com.au
5.0
(1)
Your folders
overthefirecooking.com
4.4
(7)
45 minutes
Your folders
lacucinaitaliana.it
5.0
(1)
Your folders
foodnetwork.com
4.5
(17)
35 minutes