4.2
(90)
Your folders
Your folders

Export 8 ingredients for grocery delivery
Step 1
Preparamos **la masa base de los panellets** que, como mencionado arriba, vamos a preparar de tres tipos: de almendra, de coco y de cacao. Para ello pelamos el boniato, lo troceamos y lo ponemos a hervir en un cacito. Cuando esté tierno lo retiramos del agua y lo escurrimos bien antes de chafar con un tenedor.
Step 3
En un bol mezclamos uno de los huevos (reservamos el otro para pincelar) con el azúcar y la almendra molida. Añadimos el boniato chafado y mezclamos bien hasta **obtener una pasta homogénea**. Para obtener un buen resultado podemos trabajar la masa sobre la encimera hasta que esté todo bien mezclado.
Step 7
Cubrimos la masa con papel film y la dejamos reposar en la nevera durante seis horas. Transcurrido este tiempo, **separamos la masa en tres partes iguales** y a una de ellas le añadimos una cucharada de cacao en polvo, a otra una cucharada de coco rallado y la tercera la dejamos como está.
Step 9
Con todas las masas **formamos pequeñas bolas y las rebozamos** de la siguiente manera: la masa de cacao la rebozamos en azúcar glas, la masa de coco la rebozamos en coco rallado y la masa de boniato la rebozamos en almendra (laminada, picada o en bastones).
Step 11
Batimos el huevo que tenemos reservado y con la ayuda de un pincel de cocina **pincelamos -solamente- cada uno de los panellets de almendra** antes de colocarlos sobre una bandeja del horno cubierta con papel sulfurizado junto con los otros dos tipos de panellets.
Step 15
Colocamos la bandeja en la parte central del horno y cocemos en horno pre-calentado a 180ºC durante 15 minutos aproximadamente o hasta que los panellets de almendras comiencen a dorarse (vigilando para no pasarnos y que se tuesten demasiado). Una vez listos los sacamos del horno y los dejamos **enfriar completamente** antes de pasarlos a la nevera.
Step 17
Los panellets se comen fríos, es conveniente dejarlos **reposar en un recipiente cerrado durante uno o dos días** antes de su consumo. Ganan mucho en sabor y consistencia de un día para otro, así que merece la pena esperar para poder saborearlos en su mejor momento.
Your folders

282 viewsrecetasespanolas.es
5.0
(1)
15 minutes
Your folders

658 viewscocinadominicana.com
5.0
(2)
75 minutes
Your folders
241 viewslavanguardia.com
Your folders

264 viewsdirectoalpaladar.com
3.7
(36)
30 minutes
Your folders

122 viewselpais.com
Your folders

298 viewsimperiochapin-com.translate.goog
5.0
(1)
2 hours, 10 minutes
Your folders

289 viewslarecetadelaabuela.com
70 minutes
Your folders

78 viewsdirectoalpaladar.com
4.8
(4)
15 minutes
Your folders

360 viewsdirectoalpaladar.com
4.6
(18)
20 minutes
Your folders

669 viewslaylita.com
4.8
(879)
180 minutes
Your folders

108 viewshuleymantel.com
60 minutes
Your folders

136 viewscooking.elmundo.es
4.3
(147)
Your folders

196 viewsabc.es
4.7
(390)
Your folders

261 viewslacomidaecuatoriana.com
Your folders
213 viewslavanguardia.com
30 minutes
Your folders

421 viewslarepublica.pe
4.9
(1.0k)
20 minutes
Your folders

267 viewscookpad.com
Your folders
253 viewsrecetasdeescandalo.com
3.6
Your folders

413 viewselespanol.com
3.7
(112)
12 minutes