4.1
Your folders
Your folders
Export 3 ingredients for grocery delivery
Si vas a moler la almendra en casa, puedes utilizar cualquier tipo de batidora o robot. Yo he utilizado mi batidora de vaso, he puesto las almendras dentro y con apenas 5 segundos ya la tenía prácticamente molida.Almendras crudas peladasComo en las paredes pueden quedar trozos sin moler, detén la batidora, abre la tapa y con una cuchara o lengua de cocina baja las almendras de las paredes para que entren en contacto con las cuchillas y se muela todo.Ya tenemos molidas las almendrasgoogletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1601908849895-0'); });Mezcla en un bol la almendra molida con el azúcar glas. Aparte coge dos pequeños boles, casca el huevo y deja en un bol la clara y en otro la yema. Vierte la clara en la mezcla de almendra y azúcar glas.Vamos a mezclar los ingredientes del mazapánRevuélvelo todo bien con tus manos o con una cuchara hasta que vaya teniendo aspecto de pasta.Mezclamos y tendremos esta pastaCuando los ingredientes estén manos o menos compactos, coge toda la masa y amásala un poco con tus manos sobre un tapete antiadherente o una superficie lisa (apenas 5 minutos) hasta que tenga un aspecto totalmente homogéneo, y dale forma de bola.Lista la masa de mazapánEnvuélvela en papel film y déjala reposar a temperatura ambiente 30 minutos. Además no hay problema en que te la dejes lista con antelación, por ejemplo yo en esta ocasión hice la masa por la mañana y la horneé por la noche.Ya solo queda darle forma al mazapán. Si no quieres complicarte mucho puedes simplemente hacer con ella un cilindro alargado.Nosotros hemos preferido hacer figuritas de mazapán, y para ello hemos dividido la masa en bolitas de entre 22 y 24 gr, un tamaño que nos parece ideal. Después hemos decidido 4 «modelos» y nos han salido 6 figuritas de cada modelo: el clásico caracolillo, la barra de pan, unas hojas y las caritas con ojos e incluso alguna con sonrisa, la verdad es que nos quedaron grandísimos los ojos pero al montarlas vimos que estaban graciosas y las dejamos así.Enciende tu horno a 200ºC con la función grill, que no es otra cosa que encender solamente la resistencia superior.Coloca las figuritas sobre algún tapete apto para horno o papel vegetal, y ahora toca pintarlas. Hay quien no los pinta, o los pinta con clara de huevo, o con un huevo batido con su clara y su yema, o con la yema mezclada con unas gotitas de leche. Nosotros en este caso para aprovechar la yema que quedaba los hemos pintado las figuritas con ella, y el sabor que les aporta nos encanta.Pintamos las figuritas de mazapánPon el tapete o papel en una rejilla del horno e introdúcela en el. El tiempo de horneado pueden ser entre 3 y 5 minutos aunque depende de tu horno, vale la pena que estés vigilando y en cuanto veas que alguno se empieza a dorar de más, sácalos y déjalos enfriar sin tocarlos hasta que estén fríos, ya que calientes las figuritas son muy frágiles y podrían romperse.
Your folders

78 viewselmueble.com
4.0
(98)
45 minutes
Your folders

72 viewsabc.es
4.2
(1.2k)
Your folders

235 viewsrecetasthermomix.net
Your folders

146 viewsbuenazo.pe
5.0
(18)
Your folders
666 viewscuk-it.com
4.9
(20)
Your folders

191 viewsbuenazo.pe
5.0
(18)
Your folders

143 viewscomedera.com
5.0
(1)
45 minutes
Your folders

113 viewsabc.es
3.9
(60)
Your folders

183 viewsabc.es
4.2
(2.3k)
Your folders

278 viewsrecetasderechupete.com
4.2
(56)
Your folders

46 viewsabc.es
3.9
(93)
Your folders

104 viewsabc.es
4.2
(180)
Your folders

110 viewsabc.es
4.5
(11)
Your folders

158 viewstourdesabores.com
Your folders

131 viewsabc.es
4.1
(82)
Your folders

154 viewsabc.es
4.8
(4)
Your folders

181 viewscomedera.com
5.0
(2)
40 minutes
Your folders

143 viewscomedera.com
5.0
(2)
40 minutes
Your folders

9 viewsabc.es
4.5
(23)