4.5
(8)
Your folders
Your folders

Export 4 ingredients for grocery delivery
Step 1
Lo que primero debemos hacer es batir un huevo en un bol (o la cantidad necesaria para la cantidad de milanesas). Agrega al huevo un poco de sal y pimienta al gusto, y si es de tu agrado también puede echarle una pizca de orégano o provenzal (mezcla de ajo y perejil).
Step 2
Por otro lado, debemos tener la carne cortada en filetes, del ancho que sea de tu gusto. Salamos la carne. Una vez mezclado el huevo con los condimentos, colocamos la carne en la fuente e impregnamos la carne de huevo.
Step 3
En un plato o fuente plana, colocamos pan rallado. Es ahí donde vamos a colocar la carne pasada por huevo para empanarla. Lo mejor es hacerlo con las manos y apretando fuerte para que el pan se quede bien pegado a la carne, se debe realizar por los dos lados. Y la preparación es tan simple como eso. ¡Ya tenemos las milanesas listas para cocinar!
Step 4
Por lo general, las milanesas se hacen fritas en aceite de girasol bien caliente, pero la gente que es más sana, las puede preparar al horno o a la plancha con poquito aceite. Para hacerlas en la sartén, lo ideal es cocinarlas vuelta y vuelta y sacarlas cuando el pan rallado se haya dorado ligeramente. Una vez retiradas, las ponemos en papel absorbente de la cocina y están listas para comer. Recuerda que las puedes acompañar con todo tipo de ensaladas, patatas fritas, purés o fideos.
Step 5
Si te encuentras en un país en el que no venden pan rallado en los supermercados, lo puedes hacer tú mismo/a fácilmente. Tienes que hornear el pan (puedes utilizar el pan que te haya sobrado de días anteriores) hasta el punto que esté bien duro y dorado. Luego, lo sacas del horno, lo dejas enfriar y lo rallas a mano con el rallador. Si tienes dudas visita nuestro artículo Cómo hacer pan rallado.
Step 6
Cuando terminamos de preparar todas las milanesas, por lo general nos sobra un poco de pan rallado y un poco de huevo. Si eso lo mezclamos, nos quedan unas tortitas de pan que si las freímos también quedan riquísimas y a los niños les encantan. Es un buen truco para no tirar estos ingredientes.
Your folders
467 viewspt.wikihow.com
Your folders
378 viewspt.wikihow.com
Your folders

99 viewskitchenstories.com
15 minutes
Your folders

833 viewslaylita.com
4.4
(5.2k)
20 minutes
Your folders

102 viewsabc.es
4.3
(159)
Your folders

76 viewselpais.com
Your folders

309 viewsbonviveur.es
60 minutes
Your folders

79 viewsnestlecocina.es
3.8
(8)
30 minutes
Your folders
212 viewses.wikihow.com
Your folders

309 viewspaladar.estadao.com.br
Your folders
259 viewspt.wikihow.com
Your folders

387 viewscopymethat.com
Your folders

172 viewscocinafacil.com.mx
Your folders

151 viewssomoscocineros.com
10 minutes
Your folders

167 viewsdirectoalpaladar.com.mx
3.0
(10)
11 minutes
Your folders

183 viewsnacozinhadahelo.com.br
5.0
(3)
30 minutes
Your folders
199 viewspt.wikihow.com
Your folders
209 viewspt.wikihow.com
Your folders

410 viewscomida.umcomo.com.br
5.0
(7)